martes, 15 de marzo de 2011

MUNICIPIO Y LA GESTIÓN DE SERVICIOS

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL MUNICIPIO Y LA GESTIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES?
Jorge Uribe Sánchez

Hoy en día, el municipio es considerado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 115 constitucional como “la base de la división territorial y de la organización político administrativa” de los estados; asimismo, en su fracción III de este mismo artículo, nos dice que el municipio será el encargado de prestar los servicios públicos como son: agua potable y alcantarillado, alumbrado público, mercados y centrales de abasto, panteones, rastro, seguridad pública, etc. y por tal motivo, la eficiente administración pública municipal será fundamental para la adecuada prestación de estos servicios.

En el municipio el acercamiento entre el pueblo y el gobierno, plantean una dimensión social en la atención a las necesidades reales y la pronta respuesta de las autoridades generan un impacto social positivo o negativo. Es decir, que la evaluación del papel del gobierno municipal se realiza por la población en base a la calidad o nivel de eficiencia de los servicios que presta, por tanto los servicios públicos son el fin último y el medio para una estrategia de imagen gubernamental.

Ahora bien, la gestión de servicios públicos juegan un papel muy importante dentro de las funciones que desempeña el ayuntamiento, ya que a través de ellos se refleja la buena marcha de la administración y se responde a las demandas planteadas por la comunidad para mejorar sus condiciones de vida. La prestación de estos servicios son una muestra definitiva para elevar el nivel de vida de los habitantes, esto significa que en la medida que se incrementen los servicios, se mejorarán las condiciones materiales de desarrollo de las comunidades.

Finalmente, una vez mencionado lo anterior, se puede concluir que el municipio es un ente importante mediante el cual se tiene mayor acercamiento entre la población y esto nos permitirá conocer las necesidades reales. Además, el municipio en ciertos lugares ha alcanzado un mayor grado de especialización y eficacia en los servicios que presta. Sin embargo, la gran mayoría de nuestros municipios no cuanta con las capacidades suficientes para ofrecer los servicios públicos mínimos que demandan sus poblaciones y que éstos nos ayudarían a tener un mejor y mayor desarrollo integral. Asimismo, el marco jurídico constitucional (establecido en el artículo 115 fracción III y en otros ordenamientos jurídicos), no sólo se confirma ese carácter esencial del municipio, sino que además se le encarga la atención de un conjunto de servicios que deberá brindarlos de una buena manera.

1 comentario: