miércoles, 16 de marzo de 2011

La importancia del municipio y la gestion de servicios publicos municipales

La importancia del municipio y la gestión de los servicios públicos municipales
Belida A. Reyes Mata
Introducción
Este documento tiene como propósito describir la importancia del municipio y de la gestión de los servicios municipales, para ello se inicia con la descripción de los conceptos y posteriormente se describe su relevancia.
El concepto de municipio, su importancia  y la gestión de servicios municipales
Desde su definición como unidad básica territorial y  de acuerdo a la Constitución de 1917 el municipio es un actor importante en los alcances sociales, políticos y económicos que se pueden lograr para nuestro país. Las reformas al artículo 115 constitucional, lo han fortalecido de manera significativa, le han dotado de mayor autonomía y han ampliado su participación en la gestión de los servicios municipales, por lo que cobra un papel cada vez más protagónico en las estrategias para el desarrollo nacional. El municipio es:

…una institución de orden público constituida por una comunidad de personas establecidas en un territorio determinado, autónoma en su régimen interior y gobernada por un ayuntamiento y con libre administración de su hacienda (Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, 2010, artículo 2, p.11)

En esta definición se resaltan elementos importantes del municipio desde los cuales puede valerse para fungir como un factor de desarrollo, tales son: a) la autonomía de su régimen; y b) la libre hacienda de su administración; estos elementos pueden ser empleados a favor de estrategias propicias para el desarrollo ya que le permiten un campo más amplio de decisión a favor de alternativas identificadas en el contacto directo con su sociedad.

Pero además, dentro de su constitución y funcionalidad el municipio cumple con su responsabilidad más reconocida, proveer de los servicios públicos, función a partir de la cual se identifican problemáticas y posibles alternativas de solución, esta responsabilidad sea venido cumpliendo bajo formas tradicionales como lo son la prestación directa o la concesión, sin embargo, hoy cuentan con una serie de nuevas opciones para la prestación más eficiente y amplía de los servicios municipales. De acuerdo a García (2003), el municipio es relevante no solo desde la función que desarrolla para otorgar la prestación de servicios públicos sino además por la cercanía con la gente y las problemáticas características de un territorio determinado. Su contacto cercano con el territorio, con las necesidades y las problemáticas lo transforman en un factor importante para el desarrollo no solo de su contexto más próximo sino incluso para su región.

Al cumplir con esta y otras de sus funciones y al encontrarse tan cerca de la sociedad, el municipio puede ser importante para los objetivos de desarrollo. De ahí entonces que resulta importante conocer los mecanismos bajo los cuales se dan las distintas formas de gestión de los servicios municipales y la manera en que se pueden combinar para mejorar esta responsabilidad municipal.

De acuerdo a García (1992) los servicios públicos municipales cumplen con las siguientes características:
a) tienen el carácter de necesidad global; b) requieren inversiones de gran escala…; c) su expansión responde al crecimiento económico y al proceso de urbanización; d) son de baja rentabilidad…; e) su valor de uso es colectivo; f) no se pueden ofrecer en cantidades discretas; g) la mayoría de ellos son ofertados de manera monopólica por empresas públicas regionales o nacionales…; h) su demanda tiene poca elasticidad-precio…(García, 1992, p. 17)
De acuerdo a estas características los servicios municipales tienen un impacto social de relevancia por lo que la mejora y prestación oportuna de los mismos no solo representa el mejor funcionamiento del gobierno local sino el uso eficiente de los recursos, el abasto adecuado de los servicios públicos y la solución a problemáticas que mejoran el entorno local y potencializan las estrategias de desarrollo.



Conclusión

El municipio es la unidad básica territorial, política y administrativa de nuestro país, cumple con funciones importantes de las cuales la más evidente para la sociedad es la prestación de servicios públicos, por tanto, conocer las distintas formas de gestión de servicios públicos es relevante no solo para mejorar la funcionalidad del municipio, sino para optimizar los recursos e impactar el desarrollo de la región.

Referencias

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (1917). Texto vigente. Última reforma
    publicada DOF 01-06-2009.
García, R. (1992). Los servicios públicos municipales. Documento de trabajo 3. Centro de
    investigación y docencia económicas CIDE. México.
García, R. (2003). La política de servicios municipales en México: casos y tendencias. En
    Cabrero Enrique, Políticas públicas municipales, una agenda en construcción. Miguel Ángel    
    Porrua-CIDE. México. pp. 231-262.
Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo (2010)


No hay comentarios:

Publicar un comentario